Mostrando entradas con la etiqueta LICORES DE JAPON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LICORES DE JAPON. Mostrar todas las entradas

KUSU


KUSU



Cuando el awamori es añejado por tres años o más se le llama kusu (古酒? "Añejado"). Para obtener la denominación kusu por ley se requiere que más del 50% del awamori sea añejado al menos tres años, usualmente el otro 49% es añejado al menos por seis meses. Si su edad es especificada, todo el contenido tiene que tener al menos esa edad. El Awamori es añejado bajo tierra a una temperatura baja constante en envases o vasijas. Antes de la Batalla de Okinawa durante la Segunda Guerra Mundial, existía koshu de 200 y aun 300 años pero todo fue perdido durante la guerra. Ahora se está intentando de nuevo producir este tipo de kusu.

AWAMORI

 AWAMORI




El awamori (泡盛) es una bebida alcohólica nativa y única de Okinawa, Japón. En Okinawa también se le llama "sake isleño" (島酒 shima-zake?), o "isla" ( shima?).
El awamori es hecho con arroz y no es producido por fermentación como el sake sino por destilación como el shōchū.
Esta bebida tiene típicamente una graduación alcohólica de 30% - 43%, sin embargo marcas de exportación, inclusive las que son mandadas a otras partes de Japón, tienen cada vez más una graduación alcohólica de 25%. El awamori es añejado para mejorar su sabor y suavidad. Algunas marcas de awamori (notablemente hanazake) tienen una graduación alcohólica de 60% y pueden prender fuego.
La forma más popular de beber awamori es mezclado con agua y hielo. Cuando es servido en Okinawa generalmente viene con un contenedor con hielo y una garrafa de agua. El awamori se puede tomar también puro, con hielo o en cóctel.

RAMBIKI

RAMBIKI



Se desconoce el origen exacto del shōchū. Originalmente, el alcohol con la gradación del shōchū fue llamado araki (arak) o en Japón rambiki (alembic);

SHOCHU

SHOCHU




El Shōchū (焼酎?) es una bebida alcohólica de Japón, comúnmente destilada de cebada, camote o arroz. Típicamente es 25% de graduación alcohólica, lo que lo hace más débil que el whisky y más fuerte que el vino y el sake.
El Shōchū es producido en todas partes de Japón pero la isla de Kyūshū se considera su cuna.

UMESHU

UMESHU




El Umeshu (梅酒), es un licor japonés que se elabora macerando las ciruelas (梅cuando aún están verdes, en alcohol Shôchû y azúcar. El Shôchû es un “licor transparente”, una bebida alcohólica destilada con un sabor muy parecido al vodka (no me pregunten mucho sobre las bebidas alcohólicas porque no se nada
El Umeshu, de un sabor dulce y agrio, se vende ya preparado en muchas tiendas, pero la mayoría de la gente prefiere preparalo en su casa. Es una bebida muy buena sobre todo para tomarla durante el verano, porque quitan el cansancio de esos días más calurosos del año.
Es muy fácil de hacerlo, por eso hoy les pongo la receta para los interesados. El único problema es que no sé si podrán conseguir las ciruelas como las japonesas, que tienen que ser verdes y duras. Según me contó una amiga española, tal vez se puedan hacer con las ciruelas Claudia cuando no estén tan maduras (en Latinoamérica no sé si tendrán el mismo nombre).
Y la paciencia es algo importante en la preparción del Umeshu, porque solo se puede consumir después de cinco meses, pero lo ideal sería disfrutarlo el verano del año siguiente

 RECETA CASERA

* Ingredientes
- 1 kilo de ciruelas verdes y duras
- 500 gramos de azúcar en roca
- 1.8 litros de cualquier bebida alcohólica destilada de 25º – 35º(me dijeron que se puede hacer con ginebra)
- un recipiente de vidrio que se pueda cerrar herméticamente.
* Preparación
1-  Lavar muy bien las ciruelas y dejarlas dentro del agua más menos 12 horas
2-  Secar con toallitas de papel o al sol durante un par de horas, dándoles vueltas de vez en cuando para que estén completamente secas
3-  Quitarles el rabo con mucho cuidado con un escarbadientes (foto)
4-  Lavar muy bien el recipiente (la tapa y todo lo demás) con abundante agua varias veces y para que no queden impurezas dentro, echar un poco de licor para desinfectar (que puede ser el alcohol destilado de la receta), agitar y vaciar, y dejarlo así sin secar.
5-  Meter un poco de ciruelas, azúcar y repetir ésto hasta que se acaben los ingredientes
6-  Echar el alcohol destilado y cerrar. Dejar el recipiente en un lugar oscuro y fresco durante cinco meses. Agitar de vez en cuando el recipiente (sin destapar) para que el líquido quede bien mezclado.
7-  Después de cinco meses, disfrutar del Umeshufuente: http://unajaponesaenjapon.com

SAKE




 


 
El sake, es una palabra japonesa que significa "bebida alcohólica", sin embargo                                    en los países occidentales se refiere a un tipo de bebida alcohólica japonesa preparada de una infusión hecha a partir del arroz, y conocida en Japón como nihonshu (日本酒? "alcohol japonés"). Este artículo hará mención de la palabra "sake" como se conoce en los países occidentales.
En Occidente, el sake es comúnmente referido como "vino de arroz"; sin embargo, esta designación no es apropiada puesto que "vino" es exclusivamente la bebida obtenida por fermentación alcohólica del mosto de la uva. La producción de bebidas alcohólicas por fermentación del grano es más común en la cerveza que en el vino. También existen otras bebidas conocidas como "vino de arroz" que son significativamente diferentes del nihonshu. Según la marca del producto puede alcanzar de 14 a 20 grados de alcohol.