STREGA, Licor de hierbas italiano.
Mostrando entradas con la etiqueta LICOR DE HIERBAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LICOR DE HIERBAS. Mostrar todas las entradas
LEGUI

Licor fino argentino, elaborado con
solución de sacarosa,
alcohol etílico, infusión de hierbas
aromáticas, aditivos, colorante,
caramelo, ácido cítrico. Se bebe solo o con
hielo y cuenta con una
graduación alcohólica de 29.9°.
BOONEKAMP
Licor holandés elaborado por Petrus Boonekamp en el año 1743 a partir de regaliz, quinina,
y anís.
AGWA
herbal totalmente natural, obtenido por la destilación de hojas de coca importadas de Bolivia y destiladas en Ámsterdam.
herbal totalmente natural, obtenido por la destilación de hojas de coca importadas de Bolivia y destiladas en Ámsterdam.
Los ingredientes principales de AGWA son: Hoja de Coca Boliviana,
Ginseng Chino, Guaraná, Menta Africana, Lavanda, Salvia, Té Negro Argentino, y otras hierbas
Es un producto 100% legal ya que las hojas de coca son destiladas
y con técnicas de maceración y extracción se garantiza la remoción
total de los restos de cocaína
· La cocaína no es un componente importante de la hoja de coca
ya que solo 0.5% del alcaloide se encuentra en la planta, y más de
41 químicos se utilizan para extraerlo de ella
Bolivian Kiss Ritual
Tomar una pizca de limón deshidratado o chupar
una rodaja de limón siguiendo con un shot de
AGWA.
El limón cambia el PH de la boca activando los
alcaloides de la hoja de coca produciendo un efecto
realmente delicioso.Licor de hoja de coca producido en Holanda. El gusto único, agridulce y amargo es el resultado de la destilación de muchos sabores de gran alcance de S. América, lo más notable, la hoja de coca.
Licor de hoja de coca producido en Holanda. El gusto único, agridulce y amargo es el resultado de la destilación de muchos sabores de gran alcance de S. América, lo más notable, la hoja de coca.
AGWA con vodka citron, mezclar con hielo.
Servirse en una copa de martini.
AIGUEBELLE

AIGUEBELLE Licor francés, elaborado por los frailes del Monasterio de la Trapa, cerca de Valence. En su composición figuran cerca de 50 productos vegetales y se presenta en las variedades verde o amarilla.
RAKOMELO
Rakomelo
Rakomelo servido a la manera tradicional y acompañado de frutos secos y vasos de agua, en una taverna de la zona de Psiri, Atenas.
El rakomelo (en griego ρακόμελο, de ρακί raki y μέλι meli, ‘miel’) es una bebida alcohólica mezclada templada.Se hace mezclando raki (tsikoudia) o tsipouro con miel y varias especias, como canela, cardamomo u otras hierbas regionales. Se produce en Creta y otras islas del mar Egeo, y en el continente griego, consumiéndose principalmente durante el invierno como bebida caliente. Una bebida parecida es el raki al horno, una especialidad regional de la isla de Amorgos que se hace con raki, azúcar y especias y se sirve a temperatura ambiente. El raki al horno contiene más especias que el rakomelo, que suele contener solo canela.
El rakomelo puede encontrarse embotellado en licorerías, listo para ser calentado y servido. El raki al horno también se encuentra embotellado, listo para tomarse.
Una receta genérica del rakomelo es añadir una o dos cucharaditas de miel por cada 4 vasitos de raki, junto a un clavo y aproximadamente una cucharadita de canela, aunque puede modificarse al gusto. Los ingredientes se calientan preferentemente en un briki sobre un fuego de gas, como el café griego o turco
De Wikipedia, la enciclopedia libre
BECHEROVKA
Becherovka es un licor de 32 hierbas y raíces de sabor ligeramente amargo, fabricado en la ciudad norteña de Bohemia conocida como Karlovy Vary en República Checa. Se produce desde 1807 cuando Josef Becher, farmacéutico de esta villa, bajo estrictas recetas aún secretas.
Dicho licor tiene un total en grado alcohólico de 38%, y se consume fría o con base a diferentes cócteles. El más conocido es con la mezcla de agua tónica y se le conoce como Beton (Becherovka y tonic). Es importante destacar que beton también significa hormigón, creando un juego de palabras.
Las botellas chatas son características de esta bebida y hoy en día son de color verde para proteger mejor el licor de la luz.El pesaje y la mezcla de las hierbas los realiza, una vez por semana, uno de los dos conocedores de la receta, aislado dentro de una cámara acorazada. Luego, la mixtura se introduce en sacos, que se sumergen en unos tanques llenos de alcohol. Pasada una semana, el líquido resultante se echa en unos barriles de roble, donde se mezcla con agua y azúcares naturales, reposando durante tres meses. Después se combina el contenido de todos los barriles hasta lograr un sabor uniforme. Una vez hecho esto, el Becherovka está listo para ser embotellado y puesto en el mercado.
AURUM
AURUM Licor italiano elaborado con hierbas de los montes Abruzzi, frutas y aromatizado con cortezas de naranjas.
BOONEKAMP .
BOONEKAMP : Licor holandés elaborado por Petrus Boonekamp en el año 1743 a partir de regaliz, quinina, y anís.
LICOR DE MENTA
LICOR DE MENTA (31%VOL.)
Receta casera
INGREDIENTES
La cáscara de MEDIO limon bien troceado.
5 hojas de melisa.
0,500 kgrs. de azúcar.
En un recipiente con buen cierre se ponen a macerar las hojas de menta, la melisa y la cascara de limon, con el Aguardiente de Base Neutra, se cierra y se deja reposar durante 20-25 días, moviendo semanalmente el recipiente.
Terminado la maceración se filtra y se retiran las partes sólidas, guardando el aguardiente-macerado.
Se prepara el jarabe con 0,500 kgrs. de azúcar y 0.800 litros de agua.
Se mezcla el aguardiente-macerado con el jarabe y se deja reposar durante 15-20 días, trascurrido este tiempo el licor ya se puede beber.
Que Vd. deguste con moderación este licor. Gracias por su visita
LICOR DE CEDRON
LICOR DE CEDRÓN (31%VOL.)
2,7litros 31Vol. 183grs azúcar/litro
RECETA CASERA
INGREDIENTES
70 hojas de cedrón.
5 hojas de melisa.
Una manzana reineta sin corazónni pepitas.
Vainilla al gusto.
La corteza de 1/2naranja.
0,500 kgrs. de azúcar.
En un recipiente con buen cierre se ponen a macerar las hojas de cedrón, la melisa,
la corteza de naranja, , la manzana troceada y la vainilla con el Aguardiente de Base Neutra, se cierra y se deja reposar durante 20-25 días, moviendo semanalmente el recipiente.
Terminado la maceración se filtra y se retiran las partes sólidas, guardando el aguardiente-macerado.
Se prepara el jarabe con 0,500 kgrs. de azúcar y 0.800 litros de agua.
Se mezcla el aguardiente-macerado con el jarabe y se deja reposar durante 15-20 días, trascurrido este tiempo el licor ya se puede beber.
Que Vd. deguste con moderación este licor. Gracias por su visita
LICOR DE BOLDO

El boldo es un árbol de mediano tamaño, perteneciente a la familia Monimiaceae Puede superar los
Florece entre agosto y septiembre en su hábitat nativo. Las inflorescencias se presentan en pequeños racimos de unas 12 flores pequeñas de color blanquecino. Las flores muestran por lo general siete pétalos, de alrededor de
LICOR DE HOJAS DE BOLDO (28,66%vol)
2,390 litros 28,66% vol. 167 grs. Azúcar/litro
RECETAS CASERAS
INGREDIENTES
1,500 litro aguard. ( BASE NEUTRA BARAÑANO 48%VOL)
500 grs. hojas de boldo.
1clavo.
Vainilla al gusto.
5 hojas de melisa.
0,400 kilos de azúcar
PREPARACIÓN
En un recipiente apropiado y de buen cierre, se pone a macerar las hojas de boldo, el clavo, la vainilla y la melisa junto con el Aguardiente Base Neutra Barañano 48%vol., se cierra bien y se deja macerar durante 10-15 días, moviendo el recipiente semanalmente.
Terminado la maceración se filtra y se retiran las partes sólidas, guardando el aguardiente-macerado.
Se prepara el jarabe con 0,400 kgrs. de azúcar y 0.750 litros de agua.
Se mezcla el aguardiente macerado con el jarabe y se deja reposar durante 15-20 días, trascurrido este tiempo el licor ya se puede beber.
Que Vd. deguste con moderación este licor. Gracias por su visita
2,390 litros 28,66% vol. 167 grs. Azúcar/litro
LICOR DE ALOE VERA
LICOR DE ALOE VERA (31%VOL.)
RECETA CASERA
INGREDIENTES
700 grs. de hojas de ALOE VERA
7 hojas de albahaca
5 hojas de melisa.
La corteza de 1/2naranja.
0,500 kgrs. de miel
En un recipiente con buen cierre se ponen a macerar las hojas de aloe vera, albahaca, melisa y la corteza de naranja todo bien troceado con el Aguardiente de Base Neutra, se cierra y se deja reposar durante 30-25 días, moviendo semanalmente el recipiente.
Terminado la maceración se filtra y se retiran las partes sólidas, guardando el aguardiente-macerado.
Se prepara el jarabe con 0,500 kgrs. de miel y 0,800 litros de agua.
Se mezcla el aguardiente-macerado con el jarabe y se deja reposar durante 15-20 días, trascurrido este tiempo el licor ya se puede beber.
Que Vd. deguste con moderación este licor. Gracias por su visita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)