Mostrando entradas con la etiqueta LICOR DE CARAMBOLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LICOR DE CARAMBOLA. Mostrar todas las entradas

LICOR DE CARAMBOLA


Es nativo de Indonesia, la India y Sri Lanka y es popular en todo el sudeste de Asia, Malasia y partes de Asia oriental, y también en Colombia en la region del Valle de Cauca y en la Isla de San Andrés, México, Costa Rica, Perú, (Tarapoto, Huánuco, Iquits, y parte de la Selva peruana).

Es un arbusto tropical perenne de 3 a 5 m de altura. Las hojas se encuentran distribuidas a lo largo de las ramas, de 8-18 cm de longitud. Tiene inflorescencias cortas, axilares o en el lugar que ocupaban las hojas anteriores, sobre pedúnculos de 1 cm de largo.
Su fruto (la carambola) se presenta en racimos en las ramas y en el tronco: bayas gruesas, ovoides o elipsoides, de 8-12 x 5-6 cm, de color amarillo-anaranjado en la madurez, estrellados con 5 ángulos. Su corte transversal es el de una estrella de cinco puntas. Su pulpa es jugosa, un poco fibrosa y ácida. Contiene vitamina A, vitamina C, fósforo y potasio. Puede comerse tanto cruda como cocida, y resulta deliciosa aliñada con una salsa vinagreta.



                   LICOR DE CARAMBOLA (31%VOL.)



2,730 litros                  31% Vol.                  183 grs. azúcar/litro
                                         
receta casera
                        
INGREDIENTES


1,750 Litros aguardiente (BASE NEUTRA BARAÑANO 48% VOL)
1 Kgr. de CARAMBOLAS.
5 hojas de melisa.
Una manzana reineta sin corazón ni pepitas.
2 ciruelas DESHUESADAS.
Vainilla al gusto.
6 granos de café.
La corteza de 1/2naranja.
0,500 kgrs. de azúcar.
0,800 litros de agua.

En un recipiente con buen cierre se ponen a macerar las carambolas, la melisa,la vainilla,  el café, la corteza de naranja la manzana, y las 2 ciruelas DESHUSADAS  con el Aguardiente de  Base Neutra, se cierra y se deja reposar durante 30-45 días, moviendo semanalmente el recipiente.

Terminado la maceración se  filtra y se retiran las partes sólidas, guardando el aguardiente-macerado.

Se prepara el jarabe con 0,500 kgrs. de azúcar y 0.800 litros de agua.

Se mezcla el aguardiente-macerado con el jarabe y se deja reposar durante 15-20 días, trascurrido este tiempo el licor ya se puede beber.

Que Vd. deguste con moderación este licor. Gracias por su visita

2,730 litros                  31% Vol.                  183 grs. azúcar/litro.