Mostrando entradas con la etiqueta AGUARDIENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGUARDIENTE. Mostrar todas las entradas

SENDECHO

                                                                 
                                                                 SENDECHO






Es una bebida de maíz amarillo germinado, a los quince días se pone a secar al sol y se muele para hervirlo con piloncillo. Cuando se enfría, se añade pulque y se deja fermentar por cinco días. Su consumo cotidiano es propio de la región de Michoacán y entre los mazahuas del noreste del Estado de México.

KAHLUA


                                                                            KAHLUA




Kahlúa es un licor de café mexicano, bien conocido en el mercado internacional por su textura densa y sabor dulce, con un distintivo aroma y sabor a café, y un suave aspecto de barniz natural.

KRAMBAMBULI


  • KRAMBAMBULI:Licor polaco de 40º-60º, aromatizado con romero, raíz de angélica y violeta. También se conoce por el mismo nombre un ponche.

Tsiou


                                                                      TSIOU
En China, a partir del segundo milenio antes de Cristo se producen, con mijo, dos versiones de cerveza: la Tien tsiou, a medio fermentar y con un bajo contenido alcohólico y la Tsiou, fermentada totalmente y clarificada, más fuerte que la anterior. Era una bebida sagrada, que se empleaba en el ritual de los muertos.

CHITRONCHELO- ARGENTINA




Puede incluirse entre los licores al chitronchelo(en italiano: citroncello o limoncello), basado en el limón. Esta bebida fue traída por los inmigrantes procedentes del Mezzogiorno. Es producida artesanal e industrialmente (por ejemplo en Mar del Plata); asimismo es bastante consumida la grapa.

ZIZARRA

  • BAGACEIRA      : Aguardiente blanco de orujZIZARRAo portugués, de ZIZARRA40º-60º, muy basto y áspero.ABECEDARIO DE LICORES, LICOR, LICOR DE,RON,

  •  Es el conocido como "mosto flor" o "zizarra", el primer zumo que se obtiene en el lagar justo antes del prensado, el sabor más puro a manzana.

BAGACEIRA

  • BAGACEIRA      : Agu
  • BAGACEIRA      : Aguardiente blanc
  • BAGACEIRA      :Bagaceira é uma aguardente de vinho de origem portuguesa[1] com teor alcoólico de 35% a 54% em volume, a 20°C, obtida a partir de destilados alcoólicos simples de bagaço de uva, com ou sem borras de vinhos, podendo ser retificada parcial ou seletivamente. É admitido o corte com álcool etílico potável da mesma origem para regular o conteúdo de congêneres.O Licor de bagaceira é uma bebida com graduação alcoólica de 18º a 54º G.L., tendo como matéria-prima a bagaceira. Aguardiente blanco de orujo portugués, de 40º-60º, muy basto y áspero.
  • o de
  • BAGACEIRA      : Aguardiente blanco de orujo portugués, de 40º-60º, muy basto y áspero.
  •  orujo portugués, de 40º-60º, muy basto y áspero.
  • ardiente blanco de orujo portu
  • BAGACEIRA      : Aguardiente blanco de orujo portugués, de 40º-60º, muy basto y áspero.
  • gués, de 40º-60º, muy basto y áspero.

LICOR DE COCUY


El licor de Cocuy o simplemente "Cocuy" es una bebida obtenida de la penca de Agave cocui, cultivada y procesada especialmente en los estados Lara y Falcón de Venezuela.
Contenido[ocultar]
1 Descripción
2 Elaboración
3 Variedades
4 Enlaces externos
[editar] Descripción
Generalmente se presenta de un color claro a transparente, pero dependiendo de algunas modificaciones en la preparación podría obtener un color distinto Es un licor con un aroma fuerte, mucho cuerpo y sabor floral. El sabor del cocuy es muy distintivo y puede ser utilizado como base para cócteles, aunque la forma más común de consumo es en "shot" es decir licor servido en vasos cortos, bebidos en un solo trago, generalmente es embotellado con una concentración de alcohol de 50 grados.
[editar] Elaboración
Yamileth Herrera publico un artículo muy interesante sobre la producción del licor: "Los artesanos, en cambio, suben al hato cocuyero o lugar de la siembra, en lo alto de los cerros, bajan en burros las cabezas del vegetal. Ya en el zanjonero o unidad de producción, la base deshojada es metida en los hornos subterráneos y de allí sale una blanda, jugosa y dulce penca. Se lleva a un pilón y extraen el mosto o guarapo que es fermentado en pipas de madera. Luego pasa al ollón, donde es sometido al calor para destilarlo. El primer líquido que sale es llamado cabeza o pringote, su alto grado de alcohol hace que se destine sólo al uso tópico, con intenciones terapéuticas. El siguiente fluido se conoce como cuerpo o corazón, posee entre 35 y 70 grados alcohólicos. El tercero es la cola, que contiene entre 10 y 35 grados de alcohol y sirve para diluirlo en los más intensos y adecuarlo al consumo."

ISOLABELLA

ISOLABELLA
Licor italiano, elaborado a partir de plantas y flores alpinas.

MAMAJUANA





La mamajuana es una bebida alcohólica típica de la República Dominicana a la que los dominicanos le atribuyen poderes afrodisíacos.
Existen 2 tipos de Mamajuana. Una con base hecha en mariscos y otra a base de "palos" o partes de madera de diversos tipos de árboles con olor fuerte y sabor característico. La Mamajuana a base de mariscos se prepara llenando la botella a base de diversos mariscos como pulpo, calamares, lambí, camarones, ostras, etc.
La segunda o también llamada mamajuana de palos que es la más común, consiste en llenar la botella a base de diversas raíces (palos como se le suele llamar) tales como la canela, maguei, canelilla, timacle, marabeli, guayacán, clavo dulce, anís, pasas, pega palo , etc. Luego se le debe "curar" agregándole vino tinto, ron y un poquito de miel. Después de 7 días de espera, se vacía el líquido y se llena nuevamente con su ron favorito y ya estará lista para su disfrute.
La mamajuana se puede tomar sola pero también como cócteles. Esta bebida es muy popular y de gran atractivo turístico, pues gusta mucho a los turistas que al visitar el país la prueban.
La mamajuana se comercializa de dos formas :
1. Los ingredientes en una botella o bolsa, los cuales hay que curar y macerar previamente a la consumición.
2. El licor listo para tomar, un licor filtrado y embotellado tras haber pasado por el proceso de maceración.

COCOROCO

El cocoroco es una bebida alcohólica de origen boliviano hecha con caña de azúcar y con una graduación de entre 93° y 96°, por lo que su ingesta es altamente tóxica para un consumidor no habitual. Su elaboración y comercialización es artesanal, hasta el punto de que incluso es vendido en tarros de lata.
En la feria que se celebra cada domingo en la zona norte de la comuna chilena de General Lagos, situado a 16 km de Visviri y a 4.300 m de altitud, se consigue el cocoroco. La gente de la zona lo mezcla con té para pasar el frío, aunque también se puede mezclar con limón. Es un producto típico que se vende en negocios de la zona.

HESPERIDINA

La Hesperidina es una bebida argentina a base de corteza de naranjas amargas o agrias y dulces de frutos inmaduros los cuales tienen un alto contenido en flavonoides (hesperidina, neohesperidina y narangina).[1] Su creador fue Melville Sewell Bagley, fundador de la empresa argentina Bagley, en el año 1864. Hoy se sigue produciendo y consumiendo en Argentina. Su sabor es suave, dulce, y se suele mezclar con agua tónica, soda, gaseosa pomelo o como mixer en diferentes tragos o cócteles. Se le reconocen efectos antioxidantes y otros propios de los flavonoides que contiene.

CHARAGUA

CHARAGUA

Es un pulque añejo y dulce al que se le agrega chile colorado, hojas de maíz tostadas y fermentadas al calor del fuego suave. Esta bebida es de consumo doméstico y ritual en Tlaxcala.

BARENFANG

                                        ABRAZO DE OSO (BARENFANG)

Licor tonificante 100% natural preparado con miel, polen, jalea real, uña de gato y propóleo, todo macerado en aguardiente de caña. Es apreciado por su proppiedad revitalizadora y por ser un eficaz antigripal, regulando tambien la temperatura corporal. 

AZUA

  • AZUA      Bebida alcohólica, elaborada con harina de maíz, jugo de palmera, leche                                      de coco,etc.

AVA-AVA

  • AVA-AVA     Licor obtenido de la planta ava-ava, oriunda de Polinesia, que se bebe en                                     las islas del sur.

AUFGESETZTER


                                                                  AUFGESETZTER
  •  :  Licor de grosellas negras, de 40º-60º, muy aromático.

ATHOC BROSE

  • ATHOC BROSE         :  Licor escocés, de 35º-40º, elaborado a base de whisky, miel y cocimiento de avena.

ALMONO

  • ALMONO              :  Nombre genérico de distintos tipos de cremas de almendras, como el Amaretto o la Crème de noyau.

AIGUABELLE

  • AIGUABELLE       :  Licor francés de 30º, cuya fórmula original se creó en un monasterio trapense, a base de una cincuentena de hierbas. Existen dos clases: verde y amarillo, éste último más suave.