Mostrando entradas con la etiqueta LICOR DE FRAMBUESAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LICOR DE FRAMBUESAS. Mostrar todas las entradas

DESTILADO DE FRAMBUESAS

RECETA PARA EL AGUARDIENTE Y EL DESTILADO DE FRAMBUESAS.

INGREDIENTES

0,500 Litros de aguardiente(BASE NEUTRA BARAÑANO 48% VOL)
5 Kgrs de frambuesas.
4 hojas de melisa.
10 endrinas deshuesadas
8 granos de café.

ELABORACIÓN

En un recipiente con buen cierre se ponen a macerar las frambuesas, la melisa, el café, las endrinas deshuesadas  con el Aguardiente de  Base Neutra, se cierra y se deja reposar durante 30-45 días, moviendo semanalmente el recipiente.
A los 45 dias de estar macerando se vierte TODO en el Alambique y se destila quitando cabezas y colas, obteniendose el aguardiente de frambuesas por maceracion y posterior destilación, habiendose guardado la proporcion de 100 Kgrs de fruta por 5 de alcohol.

  Cuando tenemos una fruta que al fermentarla,su mosto no tiene alcohol o lo tiene en una proporcion muy pequeña, para hacer un destilado o un aguardiente de esta fruta, se ha de proceder en la forma indicada. La  proporcion minima de fruta ha de ser de 100Krs. por 5 de alcohol.

FUENTE: Pacharan Barañano

DESTILADO DE FRAMBUESAS


AGUARDIENTE DE FRAMBUESAS





RECETA PARA EL AGUARDIENTE Y EL DESTILADO DE FRAMBUESAS.

INGREDIENTES

0,200 Litros de aguardiente(BASE NEUTRA BARAÑANO 48% VOL)
5 Kgrs de frambuesas.
4 hojas de melisa.
10 endrinas deshuesadas
8 granos de café.

ELABORACIÓN

En un recipiente con buen cierre se ponen a macerar las frambuesas, la melisa, el café, las endrinas deshuesadas  con el Aguardiente de  Base Neutra, se cierra y se deja reposar durante 30-45 días, moviendo semanalmente el recipiente.
A los 45 dias de estar macerando se vierte TODO en el Alambique y se destila quitando cabezas y colas, obteniendose el aguardiente de frambuesas por maceracion y posterior destilación, habiendose guardado la proporcion de 100 Kgrs de fruta por 5 de alcohol.

  Cuando tenemos una fruta que al fermentarla,su mosto no tiene alcohol o lo tiene en una proporcion muy pequeña, para hacer un destilado o un aguardiente de esta fruta, se ha de proceder en la forma indicada. La  proporcion minima de fruta ha de ser de 100Krs. por 5 de alcohol.

FUENTE: Pacharan Barañano

LICOR DE FRAMBUESAS





                                                                    

                                     LICOR DE FRAMBUESAS (31%VOL.)



2,730 litros                  31% Vol.                  183 grs. azúcar/litro
                                          
 RECETA CASERA
                        
INGREDIENTES


1,750 Litros aguardiente (BASE NEUTRA BARAÑANO 48% VOL)
 1 kgr. de Frambuesas.
5 hojas de melisa.
0,500 kgrs. de azúcar.
0,800 litros de agua.

En un recipiente con buen cierre se ponen a macerar un kgr. de FRAMBUESAS, y la melisa con el Aguardiente de Base Neutra, se cierra y se deja reposar durante 20-30 días, moviendo semanalmente el recipiente.

Terminado la maceración se  filtra y se retiran las partes sólidas, guardando el aguardiente-macerado.

Se prepara el jarabe con 0,500 kgrs. de azúcar y 0.800 litros de agua.

Se mezcla el aguardiente-macerado con el jarabe y se deja reposar durante 15-20 días, trascurrido este tiempo el licor ya se puede beber.

Que Vd. deguste con moderación este licor. Gracias por su visita

2,730 litros                  31% Vol.                  183 grs. azúcar/litro.



LEYENDA

Rubus idaeus, comúnmente llamado frambueso, es una especie del género Rubus nativa de Europa y norte de Asia. Es un arbusto perenne de entre 1,5 a 2.5 m de altura con comportamiento bienal.
Crece particularmente en claros de bosques o prados, en especial donde el fuego o las talas han dejado un espacio abierto para que medre esta colonizadora oportunista. Es de fácil cultivo y tiene tendencia a extenderse a menos que se la mantenga bajo control. Prefiere suelo profundo y ácido pues los calcáreos producen clorosis.

Su fruto es la frambuesa (o frambuesa roja) una polidrupa de sabor fuerte y dulce, que fructifica a finales de verano o principios de otoño. Esta fruta del bosque es parecida a la zarzamora pero más pequeña y blanda.
La frambuesa negra (Rubus occidentalis) y la frambuesa azul (Rubus leucodermis) son oriundas de América. En Asia (desde India hasta China) existen alrededor de 180 tipos de frambuesas todavía no catalogados.
Actualmente existen dos cruces de R.idaeus con especies americanas R. occidentalis. De estos cruces se han obtenido diferentes variedades para mejorar la producción de fruto, que llega a las dos cosechas anuales (floración de primavera y estival



2,730 litros                  31% Vol.                  183 grs. azúcar/litro

…………………………………………………………………………………….