Mostrando entradas con la etiqueta NANCHE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NANCHE. Mostrar todas las entradas

NANCHE

NANCHE


La fruta es consumible cuando está madura, presentando un sabor dulce y un color amarillo intenso, con un resabio levemente amargo. El amargor se acentúa fuertemente en las drupas inmaduras que también son comestibles.
En México, se consume y prepara de diversas maneras: crudo, salado, enchilado, almibarado, en helados, paletas congeladas, como agua fresca, nieve raspada e, incluso, curtido con aguardiente conocido como Vino o Licor de changunga o … de Nancite, según el nombre que reciba en cada país. Es uno de los frutos más populares que se fermentan para la elaboración del tepache.
En Costa Rica, se suele comer la fruta, licor aromatizado o vino de nance.
En Panamá, se comen crudos o cocidos como postre. En todo el país se prepara cocido en agua con azúcar o raspadura, con fécula de maíz, jugo del maíz nuevo o, incluso, harina; que es conocido como "Pesada de Nance", siempre acompañado de queso blanco fresco. En algunas regiones, a esta preparación se le adiciona leche. El nance también se consume en jugos y hasta helados e incluso como un dulce preparado con la fruta cocida en agua y azúcar. También su leña es muy apreciada, pues le da un delicioso aroma y sabor a las carnes asadas con está.

NANCHE

NANCHE



NANCHE
Bebida resultante de la infusión de la frutilla así llamada, que da especial sabor al aguardiente de caña, además se le agrega chile ancho y epazote. Es una bebida común en el Estado de México, Veracruz y Campeche.