Mostrando entradas con la etiqueta LICORES DE VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LICORES DE VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

LICOR DE BARBASCO

LICOR DE BARBASCO



   
 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.

LICOR DE BROFUSIRI

                                                              LICOR DE BROFUSIRI




   
 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.


LICOR DE PALO DE MOTELO

                                                      LICOR DE PALO DE MOTELO


   
 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.




LICOR DE PANCHA MUCA

                                                          LICOR DE PANCHA MUCA







   
 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.

LICOR DE VIBUAJEIRA MIRSIMARIKA

                                               LICOR DE VIBUAJEIRA MIRSIMARIKA






   
 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.


LICOR DE TAQUEPURA

                                                             LICOR DE TAQUEPURA



   
 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.


LICOR DE SOGA

                                                                LICOR DE SOGA



   
 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.



LICOR DE BUTUA



                                                                  LICOR DE BUTUA








 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.



LICOR DE ABUTA

                                                            LICOR DE ABUTA





 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.

LICOR DE LIANE PATEE

                                                          LICOR DE LIANE PATEE



 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.

LICOR DE ARISTOLOCHE LOBEE

LICOR DE ARISTOLOCHE LOBEE





 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.

LICOR DE BEJUCO DE RATON

                                                             
                                                      LICOR DE BEJUCO DE RATON





 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.

LICOR DE TROMPETERO SACHA

                                                     LICOR DE TROMPETERO SACHA



     
 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.

LICOR DE CAIMITILLO

                                                           LICOR DE CAIMITILLO




   
 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.

LICOR DE SANANGO

                                                             LICOR DE SANANGO



   
 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.

LICOR DE MOTELO SANALGO

                                                      LICOR DE MOTELO SANALGO





   
 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.

LICOR DE ANCABESUX

                                                            LICOR DE ANCABESUX




   
 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.



LICOR DE PAREIRA

LICOR DE PAREIRA



 Se recomienda la decocción de las raíces de la planta y mezclarlos en miel de abeja. Se le atribuyen propiedades anticonceptivas, la maceración de la corteza mezclada con una copa de aguardiente.

No administrar en mujeres embarazadas o dando de lactar, no tomar en exceso con bebidas alcohólicas, tampoco administrar conjuntamente con insulina. En casos de personas que padezcan de presión baja, consultar con su médico.


LICOR DE COCUY


El licor de Cocuy o simplemente "Cocuy" es una bebida obtenida de la penca de Agave cocui, cultivada y procesada especialmente en los estados Lara y Falcón de Venezuela.
Contenido[ocultar]
1 Descripción
2 Elaboración
3 Variedades
4 Enlaces externos
[editar] Descripción
Generalmente se presenta de un color claro a transparente, pero dependiendo de algunas modificaciones en la preparación podría obtener un color distinto Es un licor con un aroma fuerte, mucho cuerpo y sabor floral. El sabor del cocuy es muy distintivo y puede ser utilizado como base para cócteles, aunque la forma más común de consumo es en "shot" es decir licor servido en vasos cortos, bebidos en un solo trago, generalmente es embotellado con una concentración de alcohol de 50 grados.
[editar] Elaboración
Yamileth Herrera publico un artículo muy interesante sobre la producción del licor: "Los artesanos, en cambio, suben al hato cocuyero o lugar de la siembra, en lo alto de los cerros, bajan en burros las cabezas del vegetal. Ya en el zanjonero o unidad de producción, la base deshojada es metida en los hornos subterráneos y de allí sale una blanda, jugosa y dulce penca. Se lleva a un pilón y extraen el mosto o guarapo que es fermentado en pipas de madera. Luego pasa al ollón, donde es sometido al calor para destilarlo. El primer líquido que sale es llamado cabeza o pringote, su alto grado de alcohol hace que se destine sólo al uso tópico, con intenciones terapéuticas. El siguiente fluido se conoce como cuerpo o corazón, posee entre 35 y 70 grados alcohólicos. El tercero es la cola, que contiene entre 10 y 35 grados de alcohol y sirve para diluirlo en los más intensos y adecuarlo al consumo."

GUARAPO

GUARAPO


El guarapo original, podría ser oriundo de las islas canarias o incluso fuese ya conocido en la costa de Málaga y Granada de donde la caña de azúcar llegó hasta Canarias y posiblemente ya fuera conocido por los bereberes del norte de África antes de la expansión del imperio romano, como el dulce llamado bienmesabe que proviene de la almendra y que en el continente americano se reconoce como venezolano, la contaminación cruzada de conocimientos en las islas canarias durante la colonización de América como puerto estratégico ha intercambiado términos varios y este caso es uno bastante común.