La breva es la primera, de junio a julio, de las dos cosechas de frutos de la higuera, muy apreciadas al ser de mayor tamaño que el higo pero no tan dulce como él, tienen forma de pera y diferentes colores, dependiendo de las variedades oscilan entre el blanco, amarillo verdoso, azuladas y negras. El mismo árbol también da el fruto del higo un poco más tarde; incluso se sabe que hay años dependiendo de las lluvias caídas que pueden no producir brevas. En el hemisferio norte se dan cada año con el anuncio de la festividad de San Juan. En el hemisferio sur la maduración de sus frutos coincide con la llegada de la Navidad. Esta  fruta es popularmente acompañada con arequipe, queso crema entre otros. No debe confundirse con el higo, aun cuando sus características sean muy similares
La breva es conocida desde la remota antigüedad y ya formaba parte de las diversas culturas de la cuenca mediterránea desde los tiempos de los Faraones. En la cultura griega era considerada un manjar, el predilecto de Platón, y el alimento recomendado por Galeno a los participantes de los Juegos Olímpicos                              LICOR DE BREVAS (28,66%vol)
2,390  litros         28,66% vol.        167  grs. Azúcar/litro
RECETA CASERA
INGREDIENTES
1,500   litro aguard.  ( BASE NEUTRA BARAÑANO 48%VOL)
0,700kgrs.BREVAS,cortadas  en  cuatro.                                                                                                                          
3 nueces maduras, sin las cáscaras.
Vainilla al gusto.
6 granos de café.
5 hojas de melisa.
0,400 kilos de azúcar 
PREPARACIÓN   
 En un recipiente apropiado y de buen cierre, se pone a macerar las BREVAS, las nueces, la melisa, el anis, la vainilla  y el café junto con el Aguardiente Base Neutra Barañano 48%vol., se cierra bien y se deja macerar durante 40-45 días, moviendo el recipiente semanalmente. 
Terminado la maceración se  filtra y se retiran las partes sólidas, guardando el aguardiente-macerado.
Se prepara el jarabe con 0,400 kgrs. de azúcar y 0.750 litros  de agua.
Se mezcla el aguardiente macerado con el jarabe y se deja reposar durante 15-20 días, trascurrido este tiempo el licor ya se puede beber.
Que Vd. deguste con moderación este licor. Gracias por su visita
2,390  litros           28,66% vol.        167  grs. Azúcar/litro


No hay comentarios:
Publicar un comentario