LICOR DE COCO (28,66%vol)
2,390  litros…………..28,66% vol.        167  grs. Azúcar/litro
RECETA CASERA 
INGREDIENTES
1,500   litro aguard.  ( BASE NEUTRA BARAÑANO 48%VOL)
0,600   kgrs.   de pulpa  de  coco.                                                                                                                           
3 nueces maduras, sin las cáscaras.
10 hojas de melisa.
5 granos de café.
0,400 kilos de azúcar 
PREPARACIÓN   
 En un recipiente apropiado y de buen cierre, se pone a macerar los la pulpa de coco troceada, las nueces,  y el café junto con el Aguardiente Base Neutra Barañano 48%vol., se cierra bien y se deja macerar durante 50-60 días, moviendo el recipiente semanalmente. 
Terminado la maceración se  filtra y se retiran las partes sólidas, guardando el aguardiente-macerado.
Se prepara el jarabe con 0,400 kgrs. de azúcar y 0.750 litros  de agua.
Se mezcla el aguardiente macerado con el jarabe y se deja reposar durante 15-20 días, trascurrido este tiempo el licor ya se puede beber.
Que Vd. deguste con moderación este licor. Gracias por su visita
2,390  litros…………..28,66% vol.        167  grs. Azúcar/litro
LEYENDA
El coco es una fruta comestible, obtenida del cocotero, la palmera más cultivada a nivel mundial. Tiene una cáscara exterior gruesa y fibrosa (mesocarpio) y otra interior dura, vellosa y marrón (endocarpio) que tiene adherida la pulpa (endospermo), que es blanca y aromática. Mide de 20 a  30 cm  y llega a pesar 2,5 kg .
El principal producto exportado desde las distintas zonas de cultivo es la copra sin procesar, seguida del coco desecado. En ciertos países europeos, encuentra su mejor salida el coco fresco; el protagonista indiscutible de ferias y verbenas y de común uso en múltiples preparaciones de repostería artesanal e industrial. El mercado más interesante tanto en Asia como en Europa y Norteamérica es el del agua de coco envasada; de gran aceptación y mayor demanda cada año. El agua de coco no debe ser confundida con la leche de coco, ya que la leche de coco se obtiene exprimiendo la pulpa y el agua de coco se encuentra naturalmente en su cavidad interior.

No hay comentarios:
Publicar un comentario